
El médico oftalmólogo que trató de advertir al mundo del brote de coronavirus.
El Dr. Li Wenliang fue el médico oftalmólogo que trató de advertir al mundo del brote de coronavirus, trabajaba en el hospital de Wuham, el primer médico en percibir la amenaza de la infección por el coronavirus, tras observar el ingreso de siete pacientes con los mismos síntomas en un mismo día. El hospital Central de Wuhan confirmó su muerte el 7 de febrero, después de una serie de informes contradictorios de su enfermedad.
En un primer momento, este oftalmólogo de 33 años, fue el primero en dar la alarma sobre el coranovirus a finales de diciembre, utilizando la plataforma de redes sociales china Weibo. El Dr. Li advirtió a sus compañeros médicos de una neumonía muy similar al SARS. Sus publicaciones se hicieron virales y fue acusado por las autoridades chinas de “difundir rumores”, de “perturbar el orden social” delito penado con hasta 7 años de cárcel. Días más tarde las mismas autoridades tuvieron que pedirle disculpas y reconocer la alarma.
El Dr. Li Wenliang atendió a principios de enero a una paciente con glaucoma sin saber que era portadora. A los pocos días ya mostraba los síntomas de la infección con fiebre, tos y en menos de 1 mes había fallecido a consecuencia de complicaciones respiratorias.
En una entrevista con su madre Pear, manifestaba la pena y el dolor de su perdida. Su hijo había estado estable durante varias semanas y en los dos ultimas día se deterioró y murió. Ella y el padre del Dr. LI contrajeron el coronavirus, pero se recuperaron.
El Dr. Li Wenliang deja un hijo y una esposa, que esta embarazada, según las publicaciones.
La sociedad China de Oftalmología ha publicado un homenaje nacional por sus intentos de advertir al publico sobre esta enfermedad.
Nosotros desde aquí queremos honrar la memoria de nuestro compañero oftalmólogo, así como ensalzar el esfuerzo de los miles de médicos, que se exponen cada día a la amenaza del contagio de ésta y otras enfermedades transmisibles.
Del mismo modo queremos hacer hincapié en la importancia de adoptar las medidas adecuadas para evitar la transmisión del virus, de gran importancia en centros sanitarios. A este respecto, en nuestras clínicas ya se ha instaurado un protocolo a varios niveles para minimizar la transmisión de ésta u otras enfermedades contagiosas.