
¿Es malo frotarse los ojos?…. DEFINITIVAMENTE SI …. por qué??
El colágeno es el soporte estructural del ojo, incluyendo la córnea y la esclera (capas blancas externas del globo). Cuando se aprieta al frotarse los ojos, el colágeno se hunde y al soltar se recupera. Al igual que cuando se dobla un metal muchas veces, se puede partir. Y aunque la córnea no se rompa, pueden suceder muchas consecuencias ¡¡NEGATIVAS!!.
- Cosméticas : Aparición de ojeras y arrugas
- Seguridad : Si se tiene algo clavado, y se frota, se puede producir un daño mayor, como una ÚLCERA CORNEAL. Mejor lavar con lágrimas artificiales.
- Higiene : Las manos contienen un gran número de bacterias,y pueden provocar infecciones, BLEFARITIS, CONJUNTIVITIS, QUERATITIS…
- Visuales: LAS MÁS RELEVANTES
¿ Cómo pueden suceder?
- a) Queratocono: o córnea en forma de CONO, que es una deformidad de la misma debido a un aumento de la curvatura corneal, lo que provoca un ASTIGMATISMO IRREGULAR. PROVOCA UNA GRAN PÉRDIDA VISUAL, que puede llegar a necesitar un transplante de córnea.
- Glaucoma: cada vez que te aprietas los ojos se eleva la PRESIÓN INTRAOCULAR y ello daña el nervio óptico.
- Desprendimiento de Retina : si comprimes y descomprimes muy rápido el globo el VÍTREO (gel que rellena el ojo), puede desplazarse bruscamente y traccionar y desprender la Retina.
- Alérgicos: en un paciente con alergia,el frotamiento produce la descarga de una sustancia, la HISTAMINA, que provoca que el picor sea AÚN MAYOR.
- Intervenidos de Cirugía Refractiva o Cataratas: Durante los primeros 3 meses, los operados mediante Láser de Femtosegundo, pueden desplazar el “Flap corneal” con el consiguiente riesgo de pérdida visual o infecciones. Los operados de Cataratas pueden abrirse la incisión, o desplazarse la lente Intraocular.
¿Y por qué me siento bien cuando me froto los ojos?
Se debe a que tenemos en los párpados unas gládulas denominadas de MEIBOMIO,que producen una SECRECIÓN GRASA a la película lagrimal que HIDRATA Y PROTEGE la córnea, lo cual provoca un descanso de la misma.
Si experimentas frecuentemente ganas de frotarte los ojos, consultados a tu oftalmólogo.