Ojos cansados: qué es la fatiga ocular o astenopia - Clínica VISTA Sánchez Trancón

Ojos cansados: qué es la fatiga ocular o astenopia

Clínica Sánchez Trancón – Oftalmología en Badajoz y Cáceres

La fatiga ocular (también llamada astenopia o “ojos cansados”) es una de las molestias visuales más comunes hoy en día. Se produce cuando los ojos realizan un sobreesfuerzo, normalmente al trabajar de cerca durante mucho tiempo o en condiciones inadecuadas.

Este esfuerzo continuado provoca la sobrecarga del músculo ciliar, responsable de enfocar el cristalino. Como consecuencia, la visión se vuelve borrosa y aparecen síntomas como dolor de cabeza, enrojecimiento o lagrimeo.


Síntomas de los ojos cansados

Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero los más habituales son:

  • Enrojecimiento o sensación de pesadez en los ojos.
  • Escozor, picor o necesidad de frotarse.
  • Sequedad ocular o lagrimeo excesivo.
  • Dolor de cabeza asociado al esfuerzo visual.
  • Visión borrosa o dificultad para enfocar.
  • Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia).
  • Dolor de cuello, hombros o espalda por malas posturas.
  • Dificultad para concentrarse o sensación de mareo.
causas-principales-de-los-ojos-cansados-o-vista-cansada

Principales causas de la fatiga ocular

Las razones más frecuentes de la fatiga visual son:

  • Pasar muchas horas frente a pantallas (ordenador, móvil, tablet, televisión).
  • Leer con poca luz o en posturas incómodas.
  • Uso excesivo de calefacción o aire acondicionado.
  • Falta de sueño, estrés o exceso de trabajo.
  • Defectos visuales sin corregir (miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia).
  • Uso de gafas o lentillas mal graduadas.

Síndrome Visual Informático (SVI)

Hoy en día, la mayoría de los casos de fatiga ocular están vinculados al uso prolongado de pantallas electrónicas. Esto ha dado lugar a un término específico: Síndrome Visual Informático (SVI).

Entre sus causas destacan:

  • Sobrecarga del cristalino por el enfoque cercano prolongado.
  • Disminución del parpadeo, lo que reseca el ojo.
  • Exposición a la luz azul de las pantallas.

Cómo prevenir la fatiga ocular

Algunos consejos útiles para evitar los ojos cansados son:

  1. Aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar durante 20 segundos a una distancia de 6 metros.
  2. Mantener la pantalla a unos 40-50 cm de distancia y ligeramente por debajo de la línea de visión.
  3. Parpadear con frecuencia y usar lágrimas artificiales si es necesario.
  4. Asegurar una buena iluminación, preferiblemente natural.
  5. Hacer pausas de 5-10 minutos cada 2 horas de trabajo frente al ordenador.
  6. Dormir al menos 7-8 horas diarias y reducir el estrés.
  7. Mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales.
prevenir-fatiga-visual-o-ojos-cansados

¿Fatiga visual o presbicia?

Aunque comparten síntomas, no son lo mismo:

  • La fatiga ocular es un problema temporal, que mejora con el descanso y hábitos saludables.
  • La presbicia (vista cansada) es un defecto permanente relacionado con la edad, que aparece a partir de los 40-45 años y requiere gafas, lentillas o cirugía.

¿Cuándo acudir al especialista?

Si notas que los síntomas persisten, que la visión borrosa no desaparece con el descanso o que tienes dolores frecuentes de cabeza, es recomendable acudir a una revisión oftalmológica.

En Clínica Sánchez Trancón, en Badajoz y Cáceres, contamos con especialistas y la última tecnología para diagnosticar y tratar los problemas visuales que afectan a tu calidad de vida.


📞 Contacta con nosotros:

  • Teléfono: 924 24 93 51
  • Email: clinica@vistasancheztrancon.com
  • Reserva online: Pedir cita

Imagen de Vista Sánchez Trancón
Vista Sánchez Trancón

Nuestra Clínica Vista Sánchez Trancón, cuenta en la actualidad con 10 oftalmólogos en su equipo médico, especializados en todas las patologías del ojo y en sus tratamientos.

Conoce al equipo
Tabla de contenidos

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email