Catarata

Pide tu cita

Horario de preferencia

¿Paciente nuevo?

Clínica de preferencia
¿Tienes compañía o mutua? Si es así, selecciona una. Si no, elige 'No tengo'.

Operación de Cataratas: qué son y cómo es la cirugía

La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila. A través de esta lente pasan los rayos de luz hasta la retina y allí se forman las imágenes. Por ello, cuando el cristalino pierde transparencia e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de la visión. El ojo humano funciona como un sistema óptico muy sofisticado, donde el cristalino, una lente transparente, situada detrás de la pupila, enfoca las imágenes en la retina. La catarata es una opacidad del cristalino.

Las cataratas suelen comenzar con sensación de niebla o deslumbramiento, pero a medida que la opacidad aumenta, se produce una lenta y progresiva disminución de la visión.

Los síntomas comunes son:

  • Confusión o disminución de la visión.
  • Visión doble o nublada y desenfocada.
  • El deslumbramiento y sensibilidad a la luz.
  • Pérdida de la percepción de tonos de color.
catarata esquema

¿Qué tipos de cataratas existen?

Las cataratas se clasifican según la zona del cristalino donde aparece la opacidad:

  • Cataratas nucleares. La opacidad se forma en el núcleo o centro del cristalino. Evolucionan lentamente y afectan principalmente a la visión lejana. Son las más comunes y están asociadas al envejecimiento.

  • Cataratas corticales. La pérdida de transparencia comienza en la corteza del cristalino. Suelen estar relacionadas con enfermedades como la diabetes. Aunque son menos frecuentes que las nucleares, pueden afectar notablemente la visión.

  • Cataratas subcapsulares posteriores. Se desarrollan en la parte posterior de la cápsula que rodea el cristalino. Evolucionan rápidamente y presentan pocos síntomas hasta que la opacidad es notable. Son más frecuentes en personas jóvenes o en quienes usan ciertos medicamentos a largo plazo.

¿Cuál es la causa de las cataratas?

Las cataratas pueden aparecer por diversas razones:

  • Cataratas Seniles: Relacionadas con el envejecimiento natural del cristalino. La pérdida de transparencia ocurre gradualmente tras la presbicia o vista cansada.

  • Cataratas Metabólicas: Asociadas a enfermedades metabólicas, especialmente la diabetes, debido a niveles anormales de glucosa en sangre.

  • Cataratas Congénitas: Presentes al nacer o desarrolladas durante los primeros meses de vida. Pueden ser causadas por factores hereditarios o infecciones que la madre sufrió durante el embarazo, como rubéola o toxoplasmosis.

  • Cataratas Traumáticas: Producidas por golpes, lesiones o traumatismos oculares que pueden desarrollarse incluso años después del impacto inicial.

  • Cataratas Tóxicas: Surgen por el uso o abuso de ciertos medicamentos o sustancias tóxicas, como los corticoides.

¿Cuáles son los principales síntomas de las cataratas?

Las cataratas provocan un deterioro serio de la visión del paciente y, con ello, una importante pérdida de su calidad de vida.

Cuando empiezan a formarse, es decir, cuando el cristalino comienza a volverse opaco, aparecen poco a poco los siguientes síntomas:

  • Pérdida de la agudeza visual con cambios de graduación frecuentes.
  • Visión nublada y borrosa por uno o ambos ojos.
  • Los colores pierden intensidad y se perciben menos nítidos, desvanecidos y amarillentos.
  • Se produce una mala visión nocturna o visión doble.
  • Los deslumbramientos se vuelven frecuentes (fotofobia).
  • El paciente empieza a necesitar una luz más potente para leer.

La mayoría de las cataratas relacionadas con el envejecimiento se desarrollan gradualmente. Como resultado, es posible que el paciente no perciba de inmediato los primeros síntomas ni los cambios en la visión.

Además, la percepción de las cataratas variará de una persona a otra, ya que dependerá del tamaño y la localización de las áreas de opacidad del cristalino. Por ejemplo, si se localiza en el borde externo, es habitual que el paciente no perciba la catarata en sus primeras fases de evolución.

¿En qué consiste la Cirugía de Cataratas?

La cirugía de cataratas es una operación en la que se extrae el cristalino envejecido del ojo.

La función del cristalino es enfocar los rayos de luz que entran en el ojo para ayudarnos a ver. El cristalino debe estar transparente, pero cuando tiene catarata se nubla. Tener una catarata es como mirar a través de unas gafas empañadas o sucias y vemos las cosas borrosas, nubladas y con menos color.

La única manera de eliminar una catarata es por medio de la cirugía. 

Durante la cirugía de catarata, se le extrae el cristalino nublado natural y se le coloca un cristalino transparente artificial. Ese cristalino se denomina lente intraocular.

En VISTA Sánchez Trancón somos referente internacional en cirugía de cataratas y nuestros cirujanos oftalmólogos han realizado más de 75.000 operaciones de cataratas.

LA INTERVENCIÓN DE CATARATAS DURA

minutos x ojo

Preguntas frecuentes sobre la Cirugía de Cataratas

¿Cómo puede corregirse?

Las cataratas no se pueden curar con medicamentos o gafas. Se corrigen con una intervención quirúrgica en la que se reemplaza la lente natural envejecida y deteriorada por una lente artificial de última tecnología.

Cirugía con LÁSER FEMTOFACO: Vista Sánchez Trancón es la única clínica del sur de España que realiza cirugías de cataratas con láser, en la actualidad el Láser Femtofaco es la tecnología más vanguardista en este tipo de procedimientos quirúrgicos, capaz de realizar cirugías de cataratas con mayor seguridad, precisión y rapidez. Incorporar el Láser Femtofaco en la cirugía de cataratas supone una gran evolución, mecanizando la fase inicial de la cirugía, que contiene los pasos más críticos, garantizando mayor precisión y minimizando al máximo los riesgos.

FACOEMULSIFICACIÓN (cirugía sin sutura con implante de lente intraocular): Esta técnica quirúrgica consiste en el uso de ultrasonidos para fragmentar la catarata. El cirujano realiza una incisión de unos tres milímetros con un cuchillero, a través de la cual se extrae el contenido opaco del cristalino. El saco que lo envuelve se deja dentro del ojo para colocar en su interior una lente intraocular que sustituya a la lente natural.

¿Cómo es la operación?

Se realiza una microincisión en la córnea a través de la cual se llevará a cabo la cirugía. La catarata se encuentra dentro de un envoltorio que es preciso conservar. El cirujano realiza una pequeña ventana circular mediante una técnica denominada capsulorrexis. A continuación se introduce una sonda, la cual, al vibrar, va disolviendo la catarata, al mismo tiempo que la va absorbiendo. Dependiendo del grado de dureza de la catarata se empleará más o menos tiempo en ir extrayendo los distintos fragmentos de la catarata. Una vez que se han aspirado todos los restos de la catarata se introduce la lente graduada que sustituye al cristalino extraído. Así finaliza la intervención, no siendo necesario en la mayoría de los casos dar ningún punto de sutura, ni tapar el ojo operado.

¿La cirugia requiere hospitalización?

La cirugía no requiere hospitalización, es una operación ambulatoria.

¿Se utiliza antes anestesia?

Anestesia en gotas. Todas las cirugías de cataratas están asistidas por un anestesista velando por su comodidad y seguridad.

¿Es una operación dolorosa?

No, la operación no duele.

¿Tras la intervención?

  • No debe frotarse nunca los ojos operados. Si lagrimea, séquese con una gasa estéril lejos del ojo, sobre la mejilla. Evite los golpes sobre el ojo y movimientos bruscos.
  • En su casa debe tener tranquilidad y si le apetece puede dormir algo para recuperarse del estrés de la intervención.
  • Es normal notar algún morado o derrame en el ojo operado.
  • Debe solicitar consulta de urgencia en caso de: pupila deforme y no centrada, dolor, secreciones abundantes, mayor enrojecimiento, disminución de la visión.

¿En los días siguientes?

  • Por la mañana al levantarse, si tiene los ojos pegajosos, puede utilizar suero fisiológico para lavarlos pero sin apretar nunca el ojo.
  • Desde el segundo día, posterior a la intervención, podrá lavarse la cabeza. Si le picasen los ojos por el jabón no se debe rascar los ojos bajo ningún concepto. Utilice lágrimas artificiales y espere a que se le pase.
  • No podrá pintar la raya o aplicar maquillaje en los ojos operados hasta pasadas 2 semanas, debido a que para eliminar la pintura es necesario frotar los ojos.
  • Es normal que la visión varíe a lo largo del día. Generalmente se suele tener mejor visión durante las horas centrales del día. No debe preocuparse tampoco si la visión fluctúa de un ojo a otro.
  • Es normal ver borroso los primeros días. No evite a pesar de ello, leer o utilizar ordenadores. No afectan al resultado de la operación.
  • Aproximadamente al mes se llevará a cabo su graduación definitiva de lejos y cerca. No puede ver de lejos y de cerca correctamente sin la graduación adecuada.

¿Después de las primeras semanas?

  • Es normal tener mejor visión durante el día que durante la noche. Algunos pacientes presentan brillos nocturnos que van cediendo.
  • Puede hacer deporte en los que no hay contacto (gimnasia, carrera…). Si practica deportes de contacto o natación utilice gafas protectoras.
  • Pasadas unas semanas podrá bañarse en la piscina o en el mar y meter la cabeza bajo el agua con los ojos cerrados. Para abrirlos bajo el agua deberán de transcurrir, al menos, tres meses.
comparativa cirugia cataratas laser manual
Comparativa entre Cirugía de Cataratas Láser y Manual

Cirugía de Cataratas en Cáceres y Badajoz

En Vista Sánchez Trancón, ofrecemos la mejor solución para el tratamiento y cirugía de cataratas en Cáceres y Badajoz. Nuestro equipo de oftalmólogos altamente cualificados utiliza tecnología avanzada para realizar cirugías rápidas, seguras y efectivas.

La cirugía de cataratas consiste en reemplazar el cristalino opaco por una lente intraocular transparente que restaura la visión perdida. Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria y permite una recuperación rápida, devolviendo al paciente la claridad visual que necesita para mejorar su calidad de vida.

Si buscas la mejor opción para la cirugía de cataratas en Cáceres o Badajoz, nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Contamos con tecnología de última generación, un equipo profesional con amplia experiencia y un trato personalizado para cada paciente.

Solicita tu cita ahora y recupera la visión que mereces.

Tratamientos relacionados con las Cataratas

Pide tu cita


Horario de preferencia

¿Paciente nuevo?

Clínica de preferencia
¿Tienes compañía o mutua? Si es así, selecciona una. Si no, elige 'No tengo'.