Cirugía Refractiva

Pide tu cita

Horario de preferencia

¿Paciente nuevo?

Clínica de preferencia
¿Tienes compañía o mutua? Si es así, selecciona una. Si no, elige 'No tengo'.

¿Qué es la cirugía refractiva?

Se entiende por cirugía refractiva el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como finalidad corregir los defectos refractivos oculares como la miopía, hipermetropía o astigmatismo.

En condiciones normales, la imagen penetra en el ojo a través de la córnea y del cristalino hasta proyectarse en la retina mediante un proceso conocido como refracción. Cuando el ojo tiene un defecto de refracción (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo), la imagen se proyecta de forma anómala. Esto implica una percepción alterada de la imagen y, por lo tanto, una visión borrosa.

TODA PERSONA QUE LLEVE GAFAS PUEDE PLANTEARSE LA CIRUGÍA REFRACTIVA

¿Para qué sirve la cirugía refractiva?

Para que veamos con claridad, la luz entra en el ojo a través de la córnea y el cristalino, enfocándose correctamente en la retina mediante un proceso llamado refracción. Desde allí, la información visual se envía al cerebro a través del nervio óptico.

Cuando existe un defecto refractivo, como la miopía, hipermetropía o astigmatismo, la luz no se enfoca de manera precisa en la retina, lo que provoca una visión borrosa.

En estos casos, el especialista puede recomendar el uso de gafas o lentillas para corregir el problema. Sin embargo, también es posible optar por la cirugía refractiva, un procedimiento diseñado para modificar la forma de la córnea y reducir o eliminar la necesidad de corrección óptica.

¿En qué consiste la cirugía refractiva?

En Vista Sánchez Trancón, llevamos más de 30 años ayudando a nuestros pacientes a corregir sus problemas de visión mediante los tratamientos más avanzados en cirugía refractiva.

Actualmente, este procedimiento puede realizarse a través de dos enfoques principales:

  • Técnicas con láser, como la cirugía LASIK o las técnicas de superficie (PRK/LASEK), que remodelan la córnea para mejorar el enfoque de la luz en la retina.
  • Implante de lentes intraoculares, ya sean fáquicas (como las lentes ICL®) o pseudofáquicas, utilizadas en casos específicos para proporcionar una solución personalizada y definitiva.

Nuestro equipo de especialistas evalúa cada caso de manera individualizada para ofrecer la mejor opción según las necesidades visuales de cada paciente.

¿Cómo es el postoperatorio de esta cirugía?

En Vista Sánchez Trancón, realizamos procedimientos de cirugía refractiva con un alto nivel de eficacia, seguridad y comodidad para el paciente. Estas intervenciones son indoloras y presentan mínimas molestias, además de permitir una recuperación rápida.

Para garantizar una evolución óptima, es fundamental seguir algunas recomendaciones:

  • Revisiones médicas: Es necesario acudir a la clínica en varias ocasiones tras la intervención para que el oftalmólogo supervise la recuperación.
  • Mejoría progresiva: La visión irá mejorando de manera gradual, dependiendo de cada paciente y del tipo de técnica empleada.
  • Cuidados inmediatos: Durante las primeras horas tras la cirugía, se recomienda limitar el uso de pantallas (móvil, televisión, ordenador) y mantener los ojos cerrados el mayor tiempo posible.
  • Incorporación a la rutina: La vuelta a la actividad diaria suele ser rápida, pero es importante evitar frotarse los ojos y posponer la práctica de deportes intensos durante unos días.
  • Tratamiento postoperatorio: Es imprescindible seguir al pie de la letra la pauta de colirios y lágrimas artificiales indicada por el especialista.

Un estudio previo en nuestra clínica permitirá a nuestros especialistas determinar la mejor técnica quirúrgica para cada caso, garantizando siempre la máxima seguridad y los mejores resultados.

¿Cuál es el precio de la cirugía refractiva láser?

El precio de la cirugía refractiva es una de las principales preocupaciones de los pacientes que desean corregir su visión y eliminar la dependencia de gafas o lentillas. Ofrecemos soluciones avanzadas para la corrección de los defectos refractivos, garantizando tratamientos de alta calidad y con diferentes opciones de financiación.

A continuación, detallamos nuestras tarifas:

  • PTK / Láser: 750 €
  • LASIK – INTRALASE (Láser): 950 €
  • Láser Wavefront personalizado: 950 €
  • Lente fáquica ICL esférica: 1.500 €
  • Lente fáquica ICL tórica: 1.800 €
  • Anillos corneales: 950 €
  • Cross-linking / Queratocono: 950 €
  • Retoques / Bioptic de ICL: 400 

Si estás considerando una cirugía refractiva, nuestro equipo de especialistas te asesorará sobre la mejor opción según tu caso y te informará sobre nuestras facilidades de pago.

Defectos Refractivos - MIopía, Astigmatismo, Hipermetropía

En VISTA Sánchez Trancón somos referente internacional en Cirugía Refractiva.

Nuestros cirujanos oftalmólogos trabajan únicamente con procesos realizados con láser y avalados con más de 40.000 procesos quirúrgicos.

Patologías y Tratamientos relacionados con Cirugía Refractiva

ASTIGMATISMO

CROSS-LINKING

FEMTO-LASIK

HIPERMETROPÍA

LÁSER DE VISIÓN COMBINADA

LENTE INTRAOCULAR

MIOPÍA

PRESBICIA / VISTA CANSADA

PRESBILASIK

Preguntas frecuentes sobre la Cirugía Refractiva

¿Cómo se opera?

Hay diferentes técnicas. Unas tratan de corregir el defecto refractivo cambiando la curvatura de la cornea con láser (laser excimer) y otras lo compensan mediante la implantación de lentes intraoculares.

¿Qué técnica es la mejor?

Depende de la cantidad de dioptrías, condiciones del ojo, edad, si hay catarata o no, etc… Se hace un estudio del ojo para ver si tiene condiciones para ser operado y que cirugía es la más aconsejable.

¿Es eficaz y fiable la cirugía refractiva?

El índice de éxito es grande y las complicaciones mínimas. El fin de esta cirugía es eliminar o, al menos disminuir, la dependencia de las gafas.

¿Puedo volver a necesitar gafas?

El resultado de la intervención es estable y no es frecuente una regresión. Ahora, el ojo es un órgano vivo y puede evolucionar produciendo nuevas dioptrías.

¿Cuánto se tarda en recuperar la visión después de la operación?

La recuperación es rápida y en unas horas se nota la mejoría de visión.

¿Es una operación dolorosa?

La operación no es dolorosa, se hace con anestesia tópica (gotas) y dura unos minutos.

Cirugía Refractiva con técnica LASEK 

Cirugía Refractiva con técnica FEMTO-LASIK

Cirugía Refractiva con técnica ICL

Testimonios de nuestros pacientes