Blog

Mancha amarilla en el ojo ¿A qué se debe?
¿Has notado la presencia de una mancha amarilla en el ojo? A pesar de no ser muy común, se trata de una patología ocular que

Venas rojas en los ojos ¿En qué casos es grave?
Mirarte al espejo y detectar que tienes venas rojas en los ojos que hasta hace poco no tenías, es algo muy frecuente, más de lo

Vitaminas para la degeneración macular, ¿Funcionan?
Existe mucha controversia sobre la eficacia de las vitaminas para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y otros suplementos vitamínicos. Algunos estudios demuestran que

¿Es normal ver destellos en los ojos?
Los destellos de luz en los ojos son un fenómeno visual transitorio muy común, en muchas ocasiones pueden aparecer de manera puntual, apenas dura unos

Lentes trifocales para cirugía de cataratas ¿La mejor solución?
Si quieres conocer el precio de las lentes trifocales para cataratas y cómo es todo el proceso, quédate hasta el final. Las cataratas oculares asociadas

Lentes intraoculares ¿para qué sirven?
La cirugía refractiva mediante la implantación de lentes intraoculares se ha convertido en una opción consolidada para corregir defectos refractivos como la hipermetropía, la miopía

¿Conoces cuáles son los síntomas de la córnea guttata?
¿Sabías que la córnea guttata es una enfermedad relativamente común?, afecta a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en personas de más

¿Cómo es la operación de vista cansada?
¿Sabías que la vista cansada es una alteración visual que afecta al 100% de la población? Esta alteración ocular comienza alrededor de los 40 años

¿Qué tipos de dioptrías puede tener una persona?
Según la OMS, en todo el mundo hay aproximadamente unos 1.000 millones de personas con dioptrías de algún tipo de defecto refractivo en la visión,

¿Cómo aliviar los síntomas de la conjuntivitis alérgica?
Conjuntivitis alérgica, esa molesta afección ocular que cada año afecta a más personas, suele ser bilateral (afecta a los dos ojos por igual) y raras

¿Qué es la pingueculitis?
Posiblemente en más de una ocasión hayas visto la aparición de una pequeña mancha amarilla en la parte blanca del ojo de algún familiar. Esa

La presencia de una mancha blanca en el ojo puede ser síntoma de una infección ocular o signo de la presencia de una enfermedad ocular grave.
¿Qué significa la aparición de una mancha en el ojo? La aparición de manchas en los ojos es una anomalía que puede estar provocada por

Lágrimas artificiales ¿Cuándo usarlas?
Según los últimos estudios de oftalmología, cerca del 45% de la población española confiesa utilizar lágrimas artificiales para mejorar el aspecto de sus ojos. Aunque

Operación de astigmatismo ¿Tratamiento definitivo?
¿Sabías que aproximadamente hasta un 56 % de la población española padece de astigmatismo? Se trata de una cifra muy elevada, prácticamente 1 de cada

5 Síntomas de alarma de la maculopatía miópica
La maculopatía miópica es una enfermedad ocular que afecta aproximadamente al 5% de la población de más de 50 años de edad. Se trata de

¿Qué influye en la agudeza visual?
La agudeza visual es una de las características más importantes de la función visual, ya que es la capacidad de distinguir y conocer diferentes objetos.

¿Ver moscas volantes en el campo visual es normal?
Posiblemente en alguna ocasión hayas escuchado decir a alguien que tiene moscas volantes en los ojos. Esta alteración ocular es muy frecuente y puede ser

Miopía Magna, 4 complicaciones que pueden provocar una alta graduación
La miopía magna, también conocida como miopía patológica o alta miopía, es una alteración visual que va en aumento en todo el mundo. En 2015

Midriasis: 7 motivos por los que se dilatan las pupilas
¿Sabías que cuando se dilatan tus pupilas se produce midriasis? La midriasis fisiológica es una reacción normal de tus ojos a la penumbra y está

4 principales razones por las que aparecen bolsas en los ojos
¿Sabías que cada vez es más común que aparezcan bolsas en los ojos? Solo en España cerca del 30% de la población las padece, vamos

¿Cuáles son los síntomas del desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular grave con síntomas previos, que puede acabar provocando la pérdida funcional total del ojo (puede producir ceguera)

Glaucoma en el ojo ¿Qué lo hace tan peligroso?
La mayoría de personas que padecen de glaucoma en el ojo se dan cuenta demasiado tarde, se trata de una enfermedad ocular silenciosa que provoca

¿Es posible cambiar el color de los ojos? 10 posibles causas
La gran mayoría de personas tiene el mismo color de ojos durante toda su vida, desde que nace. A veces la edad avanzada, la herencia

Cataratas congénitas
¿Sabías que aproximadamente el 24 % de la ceguera infantil está causada por las cataratas congénitas? Se trata de una enfermedad ocular poco frecuente que

Heterocromía del iris, personas con ojos de diferente color
¿Conoces a alguna persona que tenga los ojos de diferente color? Esta curiosa anomalía ocular se conoce como heterocromía del Iris y afecta aproximadamente a

Estrés visual ¿Cómo afecta a la vista?, 5 consejos para reducir la fatiga ocular
¿Sabías que alrededor del 80% de las personas padecen estrés visual? Este número ha crecido exponencialmente durante la pandemia sanitaria generada por la enfermedad que

Herpes ocular, el peligro de contagio en verano aumenta
El herpes ocular es una de las afecciones oculares más frecuentes que sufren las personas a lo largo de la vida. Cualquier persona, tenga la

Anisometropía, mucho más que una alteración visual
Muy pocas personas nacen con una potencia óptica exactamente igual en ambos ojos. Los ojos suelen tener diferentes tipos de refracción y diferentes grados de

Estrabismo en niños y adultos ¿Se puede corregir?
Una de las alteraciones oculares más frecuentes durante los primeros años de vida es el estrabismo en niños. Lo más frecuente es que aparezca en

7 Síntomas que pueden indicar el principio del “ojo vago”
¿Sabías que aproximadamente un 5 % de la población infantil padece lo que se conoce como “ojo vago”? Detectar esta alteración ocular en los primeros

Hipermetropía, la importancia de detectarla a tiempo durante la infancia
¿Sabías que la hipermetropía suele ser el defecto refractivo más frecuente en la infancia? Esta alteración ocular afecta tanto a niños como adultos, siendo especialmente

¿Es posible evitar la presbicia?
¿Sabías que en aproximadamente 10 años se calcula que más de la mitad de la población española tendrá presbicia?
La presbicia es la pérdida fisiológica de la capacidad que tiene el ojo de enfocar, esto comúnmente también se conoce como vista cansada.
A lo largo de la vida llega un momento en el que es muy común comenzar a ver mal de cerca, ya sean objetos, letras o pantallas.
Esto ocurre porque la capacidad enfoque del ojo, con el paso de los años, comienza a degenerarse de forma progresiva.

11 Dudas más frecuentes acerca de la operación de miopía
¿Qué edad es la más adecuada para la operación de miopía? ¿Qué tipos de técnica láser existen?¿Cuál es su precio? ¿Cuánto dura la operación y el post operatorio? Descubre todas las dudas sobre la operación de Miopía en la clínica Vista Sanchez Trancón.

Celulitis Orbital, La hinchazón ocular que puede poner en peligro la vida de los pacientes
La celulitis orbitaria es un tipo de infección que afecta especialmente a los niños menores de 10 años, y con menor frecuencia a los adultos.
Aunque en principio aparezca como un simple hinchazón de párpados, este tipo de afecciones evoluciona en cuestión de horas y puede ser mucho más grave de lo que parece.

Miopía en niños, la etapa decisiva para frenar y corregir esta patología
¿Sabías que el 30% de la población española es miope? Este dato es aún más alarmante entre los jóvenes, se calcula que en España casi la mitad de los jóvenes de entre 20 y 30 años son miopes (exactamente un 47 %). Está cifra no deja de aumentar año tras año, y una de las principales claves para evitarlo es frenar la miopía en niños, antes de la adolescencia.

Párpado hinchado: 10 causas por las que se pueden inflamar los párpados
La inflamación del párpado puede ocurrir de manera repentina, ya sea en el párpado inferior o en el párpado superior, incluso es común amanecer con un párpado hinchado cuando nos levantamos, sin motivo aparente.En ocasiones la inflamación de los párpados es más una molestia estética qué una patología de gravedad, aunque depende mucho de la causa por la que se ha inflamado ese párpado.

7 Causas por las que puedes padecer ceguera nocturna
La ceguera nocturna es la dificultad para ver con claridad por la noche o en ambientes poco iluminados.
Si has notado que ves peor de noche (como por ejemplo cuando conduces) o has oído decir a alguna persona que tiene una mala visión de noche, es posible que padezca una anomalía en la visión llamada ceguera nocturna, también conocida como nictalopía.

10 alimentos buenos para la vista que ayudan a mejorar tu salud ocular
Seguramente a lo largo de tu vida hayas oído en más de una ocasión a tu madre o abuela decir: “come zanahorias que es buena para la vista”, la zanahoria y otros alimentos que vas a ver en este post son buenos para mejorar tu salud visual, aunque primero debes tener en cuenta algunos aspectos.

¿Qué es la pérdida de visión repentina?
La pérdida de visión repentina afecta a un porcentaje de la población de alrededor del 5%, aunque no es algo que ocurra con frecuencia, suele ser síntoma de una enfermedad ocular de mayor gravedad.
La pérdida de visión repentina es cuando una persona pierde la visión de manera brusca, sin que ningún agente externo (golpe) haya podido causar esa pérdida de la visión.

Degeneración macular asociada a la edad.
La degeneración macular (DMAE) asociada a la edad es una enfermedad ocular degenerativa crónica que afecta a la mácula, afecta a personas de más de 60 años, siendo el principal motivo de la pérdida de visión en España (prácticamente puede llegar a producir ceguera) en personas de edad avanzada.
La mácula es la parte más sensible del ojo, en concreto la mácula es la encargada de la visión central de los ojos, que es la zona por la que se ve con mayor nitidez y se perciben los detalles de las cosas.

Dra. Isabel Lopez Bernal, mejor oftalmóloga de España.
Tras las votaciones de los pacientes y de los profesionales del sector oftalmológico en España, se ha elegido a la Dra. Isabel López Bernal como la segunda profesional mejor valorada a nivel nacional y la primera mujer oftalmóloga de España.

3 síntomas claros que pueden indicar que tienes un agujero macular
Agujero macular.
Cuando el humor vítreo se desplaza, produce una atracción en el ámbito de la mácula en la que, cuando existe una adherencia significativa, produce una rotura provocando un agujero macular.
Las causas por las que el humor vítreo puede provocar una rotura macular en el ojo pueden ser de diferentes tipos.

¿Por qué es malo frotarse los ojos? 4 consejos para evitarlo
Seguro que en más de una ocasión has escuchado que frotarse los ojos es malo, pero ¿hasta qué punto?
Frotarse los ojos un gesto muy frecuente, todos lo hacemos en algún momento (ya sea al despertar, por estrés o cansancio), a veces incluso lo hacemos sin darnos cuenta.
En principio no tiene mayor importancia, aunque si se vuelve una costumbre frecuente y repetitiva puede ser mucho más grave de lo que piensas.

8 tratamientos para el síndrome del ojo seco
¿Sabías que alrededor del 30% de la población padece el síndrome del ojo seco? el estilo de vida y ciertos hábitos hacen que este porcentaje aumente año tras año, siendo las personas de edad avanzada (sobre todo mujeres) las que más lo padecen.
Se trata de es un problema ocular crónico que aparece cuando la película lagrimal se seca más rápido de lo habitual, o no se extiende de forma adecuada sobre la superficie del ojo.

9 causas por las que aparecen tics en los ojos
Es posible que en más de una ocasión hayas experimentado una sensación de pulsación repetitiva en los párpados, lo que se conoce comúnmente como un tic en el ojo, es una de las anomalías más frecuentes en pacientes y uno de los principales motivos de consulta en oftalmología.
Un tic en el ojo es un movimiento repetitivo e involuntario que se produce en los párpados, esta pequeña anomalía se conoce como blefaroespasmo.

Problemas oculares en niños y jóvenes adultos causados por el confinamiento
A consecuencia del confinamiento y las restricciones asociadas a la pandemia de 2020, causada por la enfermedad provocada por Covid 19 (“coronavirus”), hemos visto un aumento considerable de problemas visuales y oculares tanto en niños como en adultos jóvenes.
La mayoría derivados por un profundo cambio en los hábitos visuales que persisten tras el post-confinamiento.
Conoce las causas principales en este Blog.

¿Qué es y por qué salen los xantelasmas?
Los xantelasmas son unas lesiones en forma de pequeñas placas con un color amarillento que aparece en la piel de los párpados superiores e inferiores, y por lo general, no afectan a la órbita del ojo.
Se trata de pequeñas acumulaciones de grasa que se forman en la capa superficial y media de la piel del párpado.

Úlcera corneal o queratitis.
La córnea es la capa más superficial del ojo, está expuesta a agentes externos, por este motivo, es frecuente que se pueda producir fácilmente una úlcera en el ojo, también llamada úlcera corneal o queratitis.
Las úlceras corneales son pequeñas heridas que aparecen en la córnea.

6 tipos de colobomas que se pueden desarrollar en el ojo
El coloboma es la falta tejido normal en una parte del ojo, en varias o en los alrededores del mismo.
Es frecuente que esta enfermedad se produzca de forma congénita, tiene un fuerte componente hereditario, pero también puede aparecer sin historial familiar previo.
Descubre más en nuestro blog.

Tensión ocular ¿Qué relación tiene con la aparición del glaucoma?
La tensión ocular alta no presenta ningún síntoma. Una persona puede padecer de presión ocular alta durante años sin que note nada.
En muchos casos ocurre que esa persona ya tiene dañado el nervio óptico hasta en un 50% antes de que empiece a notar problemas de visión.