Cómo detectar y tratar el síndrome del ojo seco - Clínica VISTA Sánchez Trancón

Cómo detectar y tratar el síndrome del ojo seco

¿Sientes tus ojos irritados, secos o con sensación de arenilla? ¿Notas que se te enrojecen o se cansan rápidamente? Estos síntomas pueden estar relacionados con el síndrome del ojo seco, un problema cada vez más frecuente debido al estilo de vida moderno y factores ambientales.

En la Clínica Sánchez Trancón, con sedes en Badajoz y Cáceres, te ayudamos a detectar, diagnosticar y tratar el ojo seco para mejorar tu comodidad y salud visual. Descubre cómo identificarlo y qué soluciones existen.

como-detectar-el-sindrome-del-ojo-seco-sintomas

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

El síndrome del ojo seco ocurre cuando la superficie ocular no produce suficiente lágrima o la lágrima se evapora demasiado rápido, causando una insuficiente lubricación. Esta falta de hidratación puede generar molestias, irritación y problemas de visión.

Las lágrimas son fundamentales no solo para mantener la humedad, sino también para proteger el ojo de infecciones y eliminar partículas. Por eso, un desequilibrio en la calidad o cantidad de lágrimas puede afectar significativamente el bienestar ocular.


¿Cuáles son los síntomas del ojo seco?

El ojo seco puede manifestarse con diferentes síntomas, algunos de los más comunes incluyen:

  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo.
  • Ojos rojos o irritados.
  • Picazón o ardor constante.
  • Sensación de quemazón o fatiga ocular.
  • Visión borrosa o fluctuante, especialmente al final del día.
  • Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia).
  • Lagrimeo excesivo como reflejo al ojo seco.

Estos síntomas pueden variar en intensidad y pueden empeorar tras largas horas frente a pantallas, en ambientes con aire acondicionado o con baja humedad ambiental.

por-que-se-me-secan-los-ojos-solucion

¿Por qué se produce el ojo seco? Causas comunes

Existen múltiples causas para el síndrome del ojo seco, entre las más frecuentes están:

  • Uso prolongado de pantallas digitales: La disminución del parpadeo hace que la lágrima se evapore más rápido.
  • Ambientes secos o con aire acondicionado: Favorecen la evaporación de la película lagrimal.
  • Edad avanzada: La producción de lágrimas disminuye con la edad, especialmente en mujeres postmenopáusicas.
  • Uso de lentes de contacto: Pueden alterar la calidad de la lágrima y causar irritación.
  • Factores médicos y medicamentos: Algunas enfermedades (como artritis reumatoide, diabetes) y medicamentos (antihistamínicos, antidepresivos) afectan la producción lagrimal.
  • Cirugías oculares previas: Cirugías de cataratas o refractivas pueden influir en la función lagrimal.

¿Cómo se diagnostica el síndrome del ojo seco?

En la Clínica Sánchez Trancón realizamos un diagnóstico completo que incluye:

  • Historia clínica detallada: Para entender tus síntomas y factores de riesgo.
  • Pruebas específicas:
    • Test de Schirmer (mide producción lagrimal).
    • Evaluación de la película lagrimal y su estabilidad.
    • Tinción ocular con fluoresceína o rosa de Bengala para detectar daño en la córnea.
  • Examen con lámpara de hendidura: Para valorar la superficie ocular.

Este diagnóstico preciso es fundamental para determinar el tipo de ojo seco y elegir el tratamiento más adecuado.


Tratamientos efectivos para el ojo seco

El tratamiento depende de la causa y severidad, y en la Clínica Sánchez Trancón ofrecemos soluciones personalizadas, tales como:

  • Lágrimas artificiales y geles lubricantes: Para mejorar la hidratación y aliviar síntomas.
  • Higiene de párpados y masaje de glándulas de Meibomio: En caso de ojo seco evaporativo por disfunción glandular.
  • Cambios ambientales y de hábitos: Mejorar la ventilación, usar humidificadores y limitar el tiempo frente a pantallas.
  • Medicamentos antiinflamatorios tópicos: En casos moderados a severos para reducir inflamación.
  • Procedimientos especializados: Como oclusión puntual (taponamiento de los puntos lagrimales) para conservar la lágrima natural.
  • Asesoría personalizada: Para adaptar lentes de contacto y cuidado diario.

Profundizamos en los tratamiento en nuestro blog 8 tratamiento para curar el síndrome del ojo seco.

tratamiento-para-el-ojo-seco

Preguntas frecuentes sobre el síndrome del ojo seco

¿El ojo seco se puede curar?

El síndrome del ojo seco no siempre tiene una cura definitiva, pero con un diagnóstico adecuado y tratamiento personalizado es posible controlar los síntomas y mejorar significativamente la calidad de vida ocular. En muchos casos, el tratamiento logra aliviar las molestias y prevenir complicaciones.

¿Puedo usar lentes de contacto si tengo ojo seco?

Sí, pero debes hacerlo bajo supervisión médica. Algunas personas con ojo seco toleran bien ciertos tipos de lentes de contacto diseñados para minimizar la irritación. Además, es fundamental mantener una buena higiene y usar lágrimas artificiales para mejorar la comodidad.

¿Qué alimentos ayudan a mejorar el ojo seco?

Una dieta rica en ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, sardinas y en semillas de lino o chía, puede ayudar a mejorar la producción y calidad de la lágrima. También es importante mantenerse bien hidratado y consumir frutas y verduras frescas que aporten vitaminas antioxidantes.

¿Cuándo debo acudir al oftalmólogo por ojo seco?

Debes consultar con un especialista si experimentas síntomas persistentes como irritación, sensación de arenilla, enrojecimiento o visión borrosa que no mejora con medidas básicas. También si usas lentes de contacto y tienes molestias frecuentes, o si notas un empeoramiento repentino de tus síntomas.

¿El ojo seco puede causar pérdida de visión?

Aunque el ojo seco generalmente no causa pérdida de visión permanente, la sequedad severa y prolongada puede dañar la superficie ocular y provocar inflamación que afecte la visión. Por eso es fundamental un diagnóstico y tratamiento tempranos para evitar complicaciones.


¿Por qué elegir la Clínica Sánchez Trancón en Badajoz y Cáceres?

Nuestro equipo multidisciplinar de oftalmólogos cuenta con la experiencia y tecnología avanzada para:

  • Realizar un diagnóstico exhaustivo y preciso.
  • Ofrecer tratamientos adaptados a cada paciente.
  • Realizar seguimiento constante para evaluar la eficacia y ajustar la terapia.
  • Brindar atención cercana y profesional en Extremadura.

Agenda tu consulta para cuidar tus ojos

Si presentas síntomas de ojo seco o molestias visuales, no lo dejes pasar. En la Clínica Sánchez Trancón estamos listos para ayudarte a recuperar la comodidad y salud de tus ojos.

📞 Contacta con nuestras sedes en Badajoz y Cáceres para reservar tu cita y obtener una evaluación especializada.

Imagen de Vista Sánchez Trancón
Vista Sánchez Trancón

Nuestra Clínica Vista Sánchez Trancón, cuenta en la actualidad con 10 oftalmólogos en su equipo médico, especializados en todas las patologías del ojo y en sus tratamientos.

Conoce al equipo
Tabla de contenidos

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email