Blog – VISTA Sánchez Trancón

10 alimentos buenos para la vista que ayudan a mejorar tu salud ocular
Seguramente a lo largo de tu vida hayas oído en más de una ocasión a tu madre o abuela decir: “come zanahorias que es buena para la vista”, la zanahoria y otros alimentos que vas a ver en este post son buenos para mejorar tu salud visual, aunque primero debes tener en cuenta algunos aspectos.

¿Qué es la pérdida de visión repentina?
La pérdida de visión repentina afecta a un porcentaje de la población de alrededor del 5%, aunque no es algo que ocurra con frecuencia, suele ser síntoma de una enfermedad ocular de mayor gravedad.
La pérdida de visión repentina es cuando una persona pierde la visión de manera brusca, sin que ningún agente externo (golpe) haya podido causar esa pérdida de la visión.

Degeneración macular asociada a la edad.
La degeneración macular (DMAE) asociada a la edad es una enfermedad ocular degenerativa crónica que afecta a la mácula, afecta a personas de más de 60 años, siendo el principal motivo de la pérdida de visión en España (prácticamente puede llegar a producir ceguera) en personas de edad avanzada.
La mácula es la parte más sensible del ojo, en concreto la mácula es la encargada de la visión central de los ojos, que es la zona por la que se ve con mayor nitidez y se perciben los detalles de las cosas.

Dra. Isabel Lopez Bernal, mejor oftalmóloga de España.
Tras las votaciones de los pacientes y de los profesionales del sector oftalmológico en España, se ha elegido a la Dra. Isabel López Bernal como la segunda profesional mejor valorada a nivel nacional y la primera mujer oftalmóloga de España.

3 síntomas claros que pueden indicar que tienes un agujero macular
Agujero macular.
Cuando el humor vítreo se desplaza, produce una atracción en el ámbito de la mácula en la que, cuando existe una adherencia significativa, produce una rotura provocando un agujero macular.
Las causas por las que el humor vítreo puede provocar una rotura macular en el ojo pueden ser de diferentes tipos.

¿Por qué es malo frotarse los ojos? 4 consejos para evitarlo
Seguro que en más de una ocasión has escuchado que frotarse los ojos es malo, pero ¿hasta qué punto?
Frotarse los ojos un gesto muy frecuente, todos lo hacemos en algún momento (ya sea al despertar, por estrés o cansancio), a veces incluso lo hacemos sin darnos cuenta.
En principio no tiene mayor importancia, aunque si se vuelve una costumbre frecuente y repetitiva puede ser mucho más grave de lo que piensas.

8 tratamientos para el síndrome del ojo seco
¿Sabías que alrededor del 30% de la población padece el síndrome del ojo seco? el estilo de vida y ciertos hábitos hacen que este porcentaje aumente año tras año, siendo las personas de edad avanzada (sobre todo mujeres) las que más lo padecen.
Se trata de es un problema ocular crónico que aparece cuando la película lagrimal se seca más rápido de lo habitual, o no se extiende de forma adecuada sobre la superficie del ojo.

9 causas por las que aparecen tics en los ojos
Es posible que en más de una ocasión hayas experimentado una sensación de pulsación repetitiva en los párpados, lo que se conoce comúnmente como un tic en el ojo, es una de las anomalías más frecuentes en pacientes y uno de los principales motivos de consulta en oftalmología.
Un tic en el ojo es un movimiento repetitivo e involuntario que se produce en los párpados, esta pequeña anomalía se conoce como blefaroespasmo.

Problemas oculares en niños y jóvenes adultos causados por el confinamiento
A consecuencia del confinamiento y las restricciones asociadas a la pandemia de 2020, causada por la enfermedad provocada por Covid 19 (“coronavirus”), hemos visto un aumento considerable de problemas visuales y oculares tanto en niños como en adultos jóvenes.
La mayoría derivados por un profundo cambio en los hábitos visuales que persisten tras el post-confinamiento.
Conoce las causas principales en este Blog.

¿Qué es y por qué salen los xantelasmas?
Los xantelasmas son unas lesiones en forma de pequeñas placas con un color amarillento que aparece en la piel de los párpados superiores e inferiores, y por lo general, no afectan a la órbita del ojo.
Se trata de pequeñas acumulaciones de grasa que se forman en la capa superficial y media de la piel del párpado.

Úlcera corneal o queratitis.
La córnea es la capa más superficial del ojo, está expuesta a agentes externos, por este motivo, es frecuente que se pueda producir fácilmente una úlcera en el ojo, también llamada úlcera corneal o queratitis.
Las úlceras corneales son pequeñas heridas que aparecen en la córnea.

6 tipos de colobomas que se pueden desarrollar en el ojo
El coloboma es la falta tejido normal en una parte del ojo, en varias o en los alrededores del mismo.
Es frecuente que esta enfermedad se produzca de forma congénita, tiene un fuerte componente hereditario, pero también puede aparecer sin historial familiar previo.
Descubre más en nuestro blog.

Tensión ocular ¿Qué relación tiene con la aparición del glaucoma?
La tensión ocular alta no presenta ningún síntoma. Una persona puede padecer de presión ocular alta durante años sin que note nada.
En muchos casos ocurre que esa persona ya tiene dañado el nervio óptico hasta en un 50% antes de que empiece a notar problemas de visión.

La enfermedad producida por Covid-19 (coronavirus) podría manifestarse en forma de conjuntivitis
¿Conoces la estrecha relación entre el Covid-19 y la conjuntivitis?
Demuestran que la enfermedad provocada por Covid-19 puede manifestarse como conjuntivitis antes de presentar síntomas más graves.
Como resultado del estudio, el 20% de los pacientes infectados por coronavirus han padecido conjuntivitis vírica.

Blefaritis, todo lo que debes saber acerca de la patología crónica más común
Posiblemente en alguna ocasión hayas tenido los párpados rojos e hinchados sin motivo aparente. Si esto te ocurre con frecuencia, es posible que padezcas blefaritis y no lo sepas.

Cataratas
Aunque parezca increíble, las cataratas oculares son la principal causa de ceguera en el mundo según un informe de la OMS, afortunadamente en España es un problema refractario muy sencillo de corregir.
En el mundo hay más gente que padece de cataratas que de; glaucoma, degeneración macular, y retinopatía diabética juntas.

Migrañas oculares
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 7 personas en todo el mundo padecen de migrañas.
Entra y descubre TODO lo que debes saber sobre las migrañas oculares.

Derrame ocular
Entra y descubre TODO lo que debes saber del derrame ocular: ¿Qué es? ¿Qué causa un derrame ocular? ¿Cómo evitarlo? ¿Cuáles son las causas?

¿Cómo afecta a tus ojos el uso prolongado de la mascarilla por el Covid19?
Las mascarillas sanitarias ayudan a protegernos del Covid-19, pero no del todo, ya que cubre nariz y boca pero no los ojos. Y evidentemente los ojos son una vía más de contagio.

Diferencias entre miopía y astigmatismo
La miopía y el astigmatismo son dos errores de refracción visual (problemas a la hora de enfocar), estos problemas junto con la hipermetropía y la

¿Qué es y por qué salen los orzuelos? Causas de los orzuelos, síntomas y tratamientos
¿Qué es y por qué salen los orzuelos? La aparición de orzuelos en los ojos es unas de las patologías oculares más frecuentes, las causas

Señales de que tus ojos necesitan una revisión
Es posible que creamos que nuestra salud visual es buena y no tengamos que realizar una revisión de forma periódica. Sin embargo, a veces podemos

Ángel Sanchez Trancón homenajeado por parte de BNI Portugal.
El Dr.Sánchez Trancón ha sido homenajeado por parte del grupo de empresarios de “BNI Eurocity” por su personalidad imparable en el área de oftalmología y

Consejos para evitar los ojos rojos en verano
Según el Colegio Oficial de Ópticos – Optometristas, las características del agua de las playas y piscinas pueden provocar en verano un aumento de hasta

Teletrabajo y salud visual
El confinamiento ha modificado muchos de nuestros hábitos. Con el teletrabajo, ha habido un incremento de horas delante de pantallas, utilizando visión cercana y una

Hábitos que dañan la vista
La vista es uno de los sentidos más importantes del ser humano, pero si observamos nuestros hábitos diarios, la conclusión es que no siempre le

Cuida tus ojos en verano
El cuidado de la vista es imprescindible durante todo el año, pero es en verano cuando debemos ser más constantes y disfrutar así de una

Curiosidades sobre la vista
Los ojos son uno de los órganos más importantes del cuerpo, además de grandes desconocidos que despiertan muchas curiosidades. La vista es el sentido más

Recomendaciones para un buen uso de lentillas
Seguir unos hábitos y pautas en el uso de lentillas es imprescindible para proteger nuestros ojos y evitar complicaciones. Cada vez son más los usuarios

Hipertensión arterial y visión ¿Qué debes saber?
La hipertensión arterial puede afectar a muchos órganos del cuerpo, como los ojos. De hecho, hasta un 11 % de los hipertensos presentan problemas oculares.

¿Cómo afecta la fibromialgia a los ojos?
La fibromialgia es una enfermedad reumática a la que se asocian múltiples síntomas, como el dolor corporal generalizado, fatiga o problemas del sueño, pero también

Seis semanas de confinamiento
Seis semanas de confinamiento desde que la Clínica de Oftalmología Sánchez Trancón inició una campaña de Teleconsultas para resolver problemas oftalmológicos, dirigida a la población

Problemas visuales asociados a la edad
La edad tiene un peso importante en nuestra salud visual. El organismo se va deteriorando y con ello, nuestros sentidos van perdiendo su eficacia de

Otros síntomas del coronavirus
Otros síntomas no tan conocidos del Coronavirus son la perdida de olfato (anosmia) y la perdida del gusto (ageusia), además de otras posibles implicaciones sobre

Con la vacuna paramos al Coronavirus
El mundo busca una vacuna contra el coronavirus. Los virus están aquí, son nuestros antecesores, han dejado su huella a lo largo de la evolución, han provocado el

¿Por qué es malo frotarse los ojos?
¿Es malo frotarse los ojos?…. DEFINITIVAMENTE SI …. por qué?? El colágeno es el soporte estructural del ojo, incluyendo la córnea y la esclera (capas

Cuarta semana de cuarentena
Finalizamos la cuarta semana de cuarentena desde que la Clínica de Oftalmología Sánchez Trancón inició una campaña GRATUITA basada en Teleconsultas de problemas oftalmológicos dirigida

¿Cómo afecta el párkinson a los ojos?
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta al sistema nervioso central. ¿Puede tener alguna incidencia sobre la vista? El párkinson es una enfermedad

La importancia de una buena salud ocular
La vista es el sentido más desarrollado. El 80% de la información que nuestro cerebro recibe es visual. Mantener una buena salud ocular es fundamental en

Cada vez más niños utilizan lentillas: beneficios y consejos
Las lentillas son una buena alternativa para muchos personas que ven limitadas sus actividades diarias por el uso de gafas. También para los más pequeños. Las

Cuida tus ojos esta primavera
La llegada de la primavera tiene un efecto directo en nuestro organismo y son los ojos uno de los principales órganos que sufren los cambios

Glaucoma, la ceguera silenciosa
“El Glaucoma, la ceguera silenciosa”. Hoy es el DIA MUNDIAL DEL GLAUCOMA y lejos de pensar en este día como una celebración, debemos ser conscientes

¿Qué relación tiene el estado de los riñones con la vista?
Los riñones y los ojos tienen mucho en común. Además de compartir la causa de un gran número de patologías, muchas enfermedades renales perjudican nuestra

DR. LI WENLIANG
El médico oftalmólogo que trató de advertir al mundo del brote de coronavirus. El Dr. Li Wenliang fue el médico oftalmólogo que trató de advertir

Beneficios del deporte para la visión
Es sabido que el deporte es beneficioso para la salud, pero ¿qué papel desempeña en la salud visual? El deporte y la actividad física aportan

Maquillaje de fantasía ¿es perjudicial para los ojos?
Las lentillas y maquillaje de fantasía son dos elementos cada vez más utilizados para completar un disfraz, pero es importante utilizarlos con precaución para evitar

10 pautas para mejorar tu salud visual
Las costumbres han cambiado y con ello nuestra salud visual se ve perjudicada. Cada vez empleamos más tiempo de trabajo en espacios cerrados y disfrutamos

Coronavirus: ¿qué debes saber en relación a tus ojos?
Información y cuidados que se deben tener en relación a los ojos y la posible infección por coronavirus. ¿Qué son los coronavirus? Los coronavirus son

Recomendaciones antes de la cirugía refractiva
El número de personas que optan por la cirugía refractiva para librarse de las gafas va aumentando cada año. La cirugía refractiva es un conjunto

Problemas visuales y fracaso escolar
Uno de cada cuatro niños en edad escolar tiene defectos visuales que pueden afectar a su rendimiento académico. Aproximadamente entre el 35 y el 40%